El día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos y Difuntos, la Joven Orquesta Sinfónica de Granada ofrece un especial concierto en un espacio único: el Cementerio San José de Granada.
En el día más importante del Campo Santo granadino, será a las 11:00h cuando la JOSG y Granada en Danza ofrecerán un programa inspirado en la figura del Don Juan de José Zorilla. Bajo la dirección de Gabriel Delgado Morán interpretarán la Suite del ballet “Don Juan” de Gluck y la sinfonía nº6 en re menor “La Casa del Diavolo” de Boccherini.
El hilo conductor del concierto elegido por la Dirección Artística gira en torno a la figura de Don Juan, un retrato transcendente que Tirso de Molina hizo de la condición humana mediante este personaje contradictorio, abordada para la ocasión por C.Gluck y Boccherini, sin olvidar a W.A. Mozart Mussorsky o Bruch. La figura del Don Juan, en El burlador de Sevilla, recreada por José Zorrilla en el siglo XIX en su Don Juan Tenorio ha sido una de las aportaciones más productivas de la literatura española a la cultura europea: una ópera, el Don Giovanni de Mozart, un ballet D. Juan ou Les Festin de Pierre de Cr.W. Gluck, un poema sinfónico de Richard Strauss, el Don Juan de Molière o el de Lord Byron son muestras más que suficientes de la influencia que este personaje ha tenido a lo largo del tiempo en todos los campos de la creación.
PROGRAMA
Chr. W. Gluck – Suite del ballet “Don Juan”
– Obertura (allegro pomposo)
– Andante grazioso
– Ligeramente movido
– Andante grazioso
– Brillante
– Allegretto
– Brillante
– Allegretto risoluto
– Allegretto tranquillo
– Allegretto
– Grazioso (andantino)
– Allegretto vivace
– Allegro molto
– Larghetto
– Allegro non troppo
L. Boccherini – Sinfonía N.6 en re menor “La Casa del Diavolo”
– Andante sostenuto
– Allegro assai
– Andantino con molto
– Andante sostenuto
– Allegro con molto
Joven Orquesta Sinfónica de Granada
Granada en Danza
Alumnas del Conservatorio Profesional de Danza “Reina Sofía”
María José Casado Díaz Lucía Estévez Almenzar, Marta Gámez Muñoz, María García Guerrero, Teresa Garzón López, Marija Kroh, Fátima López García, Micaela Serrano Romano, Maria Morillas Alonso, Cristina Dora Serrano
Coreografía: Mar Andrés Fernández, Alejandro Donaire Hurtado
Carina Martín Castro, Anna Novas Colas
Dirección musical: Gabriel Delgado