El Centro de Documentación Musical de Andalucía (CDMA), organismo con sede en Granada dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, acoge uno de los actos del homenaje al compositor granadino Francisco Alonso, que tiene lugar en diciembre, y que arranca con la presentación de dos publicaciones en las que el compositor es protagonista.
Se trata del libro ‘Francisco Alonso. Otra cara de la modernidad’, un exhaustivo estudio biográfico realizado por Celsa Alonso, y de la edición electrónica de ‘Un patio en el Albayzín’, a cargo de Coral Morales y Gabriel Delgado, que estará disponible de forma gratuita en la Biblioteca Virtual de Andalucía.
Francisco Alonso es, sin duda, una de las figuras fundamentales de la música granadina, con una trayectoria que lo llevó a triunfar en el Madrid de la primera mitad del siglo XX gracias a piezas como el conocido ‘Pasodoble de los nardos’ o ‘El Pichi’, pertenecientes a su revista ‘Las Leandras’, que se suman a multitud de zarzuelas, comedias musicales y piezas líricas.
La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Ana Gámez, acompañada de los autores, así como del director del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, Álvaro Torrente, y de Guillermo Alonso, nieto del compositor, ha presentado estas nuevas publicaciones, que se suman al trabajo de recuperación y puesta en valor de la obra de Francisco Alonso realizado desde el CDMA, que desarrolla un programa de investigación y difusión sobre el autor, y que es depositario de parte de su legado, gracias a la donación familiar de 352 documentos, entre los que se cuentan sus partituras de la etapa granadina, así como 202 grabaciones sonoras y 39 rollos de pianola.
Gámez ha valorado la labor realizada desde el CDMA para conservar y difundir el legado de este autor, “un compositor de gran inspiración y facilidad melódica” que “encontró la síntesis perfecta entre la calidad musical y la popularidad, alcanzando un gran éxito entre el público, pero también cosechando las alabanzas y el respeto de los profesionales, que lo llevó a presidir la Sociedad General de Autores”. El homenaje a Francisco Alonso continúa en los próximos días con un concierto de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada, acompañada de jóvenes promesas de la lírica, que tendrá lugar el próximo sábado en el Auditorio Manuel de Falla. Asimismo, hasta el próximo 15 de enero, está abierta al público una exposición sobre el autor en la sala Zaida de Puerta Real.
Más información en www.alonso.josg.org
[hr]
Últimas noticias publicadas
[grid_12] [recent_posts num=”8″ category=”actualidad” post_format=”standard” meta=”false” thumb=”true” thumb_width=”200″ thumb_height=”100″ excerpt_count=”” custom_class=”latestpost”][/grid_12]
[hr]