






Queridos músicos,
En esta Temporada 2020/21 tan especial y condicionada por la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 queremos continuar ofreciendo el Programa de Música de Cámara que empezamos hace dos cursos. El objetivo es el mismo: facilitaros la posibilidad de adquirir formación y experiencia en este importante apartado de la práctica de la música.
Os contestamos a continuación a las cuestiones más importantes:
¿Cual es nuestro objetivo?
El objetivo es promover la práctica de la Música de Cámara entre los componentes de la JOSG y de la OEG, seleccionando a los grupos que muestren motivación y preparación para participar tanto en talleres formativos con profesores como en conciertos públicos organizados por la Asociación o mediante convenio con otras instituciones.
¿Qué son las Jornadas de Música de Cámara?
Son unos encuentros programados específicamente alrededor de la Música de Cámara, en los que se desarrollan clases con profesores invitados finalizando con un concierto en el que se interpreta una selección del repertorio trabajado. En las Jornadas de Música de Cámara pueden participar los grupos seleccionados mediante audición en las distintas convocatorias. Los grupos tienen que presentarse necesariamente a las audiciones al menos una vez cada curso académico para participar en ellas.
Las I Jornadas de Música de Cámara tendrán sus clases los días 9-10 de enero de 2021, y el concierto el día 16 de enero de 2021 a las 19:00h. Participarán los grupos admitidos en la 1ª convocatoria de Música de Cámara.
Las II Jornadas de Música de Cámara tendrán sus clases los días 6-7 de marzo de 2021, y el concierto el día 14 de marzo de 2021. Participarán los grupos admitidos en la 1ª y en la 2ª convocatoria de Música de Cámara.
¿Qué grupos se pueden formar?
Podéis formar grupos desde dos hasta dieciséis miembros, combinando instrumentos de la misma familia (ej.: tríos o cuartetos de cuerdas, quintetos de viento, quintetos de metales, trío de cañas, percusión, etc.) o incluso formaciones misceláneas (ej.: trío de cuerdas más oboe o flauta, etc.).
¿En cuántos grupos puedo participar?
Cada miembro de la JOSG o de la OEG puede participar en un máximo de dos grupos.
¿Hay que pertenecer a la Asociación JOSG?
Los grupos de más de tres miembros podrán tener un músico invitado que no pertenezca a la Asociación JOSG. A partir de octeto podrá haber dos músicos invitados, y a partir de doce, tres músicos invitados. En el caso de ser seleccionado el grupo, el/los músicos invitados tendrían que abonar la cuota de actividad de la Asociación para poder participar.
¿Cual es el procedimiento?
Una vez os hayáis organizado para formar un grupo, tenéis que escribir un email a cpa@keopscorp.com con el asunto “Programa de Música de Cámara JOSG y OEG” con los siguientes datos:
– Nombre del grupo (si lo tiene)
– Nombre de todos los componentes, con los respectivos instrumentos, edad y socio/no socio
– Repertorio propuesto* (mínimo 20’ para miembros de la JOSG / 10’ para miembros de la OEG):
Compositor (Apellido, Nombre) – Título completo de la obra (con movimientos si los hay)
Si necesitáis recibir alguna sugerencia sobre posibles formaciones y/o repertorio adecuado, no dudéis en consultarlo con vuestros profesores habituales o escribir con vuestras dudas a la CPA en cpa@keopscorp.com.
¿Qué plazo hay para enviar la solicitud de la 2ª convocatoria?
Las propuestas se pueden enviar hasta el día 5 de febrero de 2021 a las 20:00 horas.
¿Cuándo son las audiciones de selección?
Se celebrarán el 2O de febrero de 2021 por la mañana, con horarios a determinar cuando se conozca el número de grupos.
Si ya participasteis en la anterior convocatoria, ¿os tenéis que volver a presentar?
No, solamente es necesario presentarse una vez por curso académico.
¿Os apuntáis?
La música de cámara es la forma más personal de poner en práctica todos los valores que encierra la música, adquirir las habilidades técnicas e interpersonales necesarias y además contribuye a la cohesión y mejora de nuestras orquestas.