Este curso está dirigido a todos aquellos músicos que tengan interés por iniciarse o desarrollarse en el campo de la dirección orquestal. Tendrá lugar en el Teatro Beiro de Granada entre los días 2 y 7 de septiembre de 2014 y nace con el objetivo de implementar los recursos técnicos y expresivos de los participantes, enseñar a optimizar el tiempo de ensayo y dar la oportunidad de dirigir una orquesta sinfónica a directores noveles.
El curso finalizará con un concierto que se celebrará en el Teatro Beiro de Granada el día 7 de Septiembre a las 12 h, en el que los alumnos dirigirán a la Joven Orquesta Sinfónica de Granada y/o a Grupos Instrumentales de la misma.
El curso contempla tres modalidades de alumnos:
– Alumnos Oyentes
– Alumnos Activos Nivel Inicial
– Alumnos Activos Nivel Avanzado
El objetivo del curso, de 30 horas de duración, será la inmersión del alumnado en una situación real de trabajo con jóvenes, en la que tendrán que abordar las diferentes facetas de la teoría y práctica de la dirección musical y artística de una formación orquestal.
Todo esto va a ser posible gracias a la Asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada y a la Concejalía de Participación Ciudadana del Excmo. Ayuntamiento de Granada que pondrán a disposición de los cursillistas tanto el material y la infraestructura como su equipo humano.
Los participantes inscritos en el Curso, se comprometen a aceptar las condiciones y normas de funcionamiento de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada.
SOLICITUDES Y PARTICIPACIÓN
Plazo de inscripción hasta el 30 de julio.
Plazo de Matrícula del 1 al 15 de agosto.
Los interesados deberán rellenar el formulario (hacer clic aquí) enviar antes del 30 de julio de 2014 al correo cursodireccion@keopscorp.com los siguientes documentos:
‐ Copia del DNI o pasaporte vigente.
‐ Solicitud de inscripción debidamente formalizada.
‐ Biografía resumida en un máximo de 150 palabras y fotografía reciente
– SÓLO los alumnos que quieran participar como Activos Nivel Avanzado, deberán enviar un vídeo a través de un enlace privado de YouTube a la dirección cursodireccion@keopscorp.com.
A partir del 30 de julio se comunicará la relación de admitidos en la web www.josg.org
Una vez publicada la relación de participantes, se deberá hacer el ingreso del importe total de la MATRÍCULA en el curso del 1 al 15de agosto de 2014, por transferencia bancaria al número de cuenta designado por la organización.
Para cualquier consulta el teléfono de contacto es el 682 445 971
MATRÍCULA
Matrícula (todos los participantes): 60 euros
Alumno oyente: Matrícula + 50 €. (Podrá estar en todas y cada una de las sesiones aunque sin derecho a dirigir).
Alumno Activo Nivel Inicial: Matrícula + 200 euros. (Tendrá derecho a participar como alumno activo y dirigir al Grupo Instrumental).
Alumno Activo Nivel Avanzado: Matrícula + 300 euros. (Tendrá derecho a participar como alumno activo y dirigir tanto al Grupo Instrumental como a la Joven Orquesta Sinfónica).
En el caso de que el participante de cualquier modalidad no hubiera satisfecho el importe de la matrícula en la fecha señalada para tal efecto, se entenderá que rehúsa su participación.
REPERTORIO
W.A.MOZART, Obertura de “El Rapto en el Serrallo”
J.HAYDN, Sinfonía Nº 26 en re menor “Lamentación”
L. V. BEETHOVEN, Obertura de “Egmont”
E. GRIEG, Suite Nº1 de “Peer Gynt”
GABRIEL DELGADO MORÁN, Director de Orquesta
Director de la JOSG
www.gabrieldelgado.es
Es natural de Las Palmas de Gran Canaria comienza sus estudios musicales en Granada. A partir de 1991 forma parte de la clase de Álvaro Campos Blanco en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba. Obtiene el título de profesor de violonchelo en 1993 y el título superior en 1997.
Entre 1994 y 2001 cursa estudios de postgrado en la Louisiana State University (EEUU) con Dennis Parker (violonchelo) y Michael Butterman (dirección de orquesta) consiguiendo el Master of Music (1996) y el Doctorate in Musical Arts (2002) con la tesis “A Catalogue of Twentieth-Century Spanish Music for Cello and Piano“ homologado al de Doctor por la Universidad de Granada en 2006.
Como violonchelista ha pertenecido seis temporadas a la plantilla de la Baton Rouge Symphony Orchestra (EEUU), ha aparecido en recitales a solo y de cámara en España, EEUU y Finlandia, en este último país dentro del programa internacional Comenius.
Es miembro fundador del cuarteto de cuerdas Atlántico, grupo especializado en el repertorio iberoamericano y desde 2000 funcionario de carrera de la Junta de Andalucía en la especialidad de violonchelo.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento con violonchelistas del panorama internacional como Aldo Parisot, Laszlo Varga, Andrés Díaz y Gerhard Mantel, de música de cámara a cargo de Kevork Mardirossian, Erick Friedmann y The Audubon Quartet y se ha perfeccionado en cursos de dirección de orquesta con los maestros James Paul, Arturo Tamayo, Jesús López Cobos y Colin Metters. Ha sido finalista en los concursos de dirección “Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) 2000” y “Orquesta Ciudad de Granada (OCG) 2005”.
Ha dirigido en numerosas ocasiones la Louisiana State University Symphony Orchestra (EEUU), y ha sido titular de las orquestas de los Conservatorios: Profesional “Francisco Guerrero” de Sevilla, Profesional “Ángel Barrios” de Granada y Superior “Victoria Eugenia” de Granada con las que ha realizado conciertos sinfónicos, espectáculos de ballet y escenas de ópera.
Ha dirigido recientemente la Philharmonic Orchestra of the State Theatre of Cottbus (Alemania). Es director artístico y musical de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada desde 2005 con la que ha participado en el festival internacional Eurochestries 2007 en Charente-Maritime (Francia).
Durante 6 años ha sido profesor de violonchelo y director de orquesta del programa educativo para jóvenes “Música y Naturaleza” en el Parque Natural de Sierra Nevada. También imparte clases de música de cámara en el curso de interpretación musical que desde 2007 y con carácter anual organiza el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada. Igualmente forma parte del profesorado del “Master de Interpretación Orquestal” de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Baremboim-Said y la Universidad Internacional de Andalucía desde su primera edición (07-08).
Ha sido nombrado recientemente director musical de la Orquesta de la Universidad de Granada y ocupa una cátedra de violonchelo y música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de esta ciudad.