• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
sitio web de la Asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada. Crece y fórmate como músico en la mejor compañía.
  • Quiénes Somos
    • Proyecto
    • Asociación
    • Equipo
  • Orquestas
    • Joven Orquesta Sinfónica de Granada
    • Orquesta Escuela de Granada
  • Actividades
    • Actualidad
    • Dacapo
    • Histórico
  • Audiciones
  • Multimedia
    • Fototeca
    • Hemeroteca
    • Videoteca
  • Socios
  • Mostrar búsqueda
Ocultar Búsqueda

El Castillo Interior , de José Nieto

Escrito el 21 noviembre 2015

Estreno de la suite sinfónica “El castillo interior” del compositor de música de cine José Nieto, a partir de la música de la serie de RTVE “Teresa de Jesús” de 1983.

I. El castillo interior 00:50
II. El cura de Becedas 07:05
III. Hablar con Dios 11:45
– ¿Dónde estoy?
– Ya no quiero
– El Ángel
– El infierno
– Y el éxtasis
IV. Por los caminos 26:30
V. San José 33:00
VI. El enemigo dentro 38:50
VII. Hija de la Iglesia 43:15
VIII. Epílogo 46:00

 

NOTAS AL PROGRAMA (Diego Dueñas)

Con motivo del V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y del X aniversario de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada, esta noche tendremos el placer de escuchar la obra de José Nieto, El Castillo Interior. Una Suite sinfónica sobre la música para la serie de RTVE,Teresa de Jesús, de 1983, dirigida por Josefina Molina, con música del propio José Nieto, cuyo estreno ha sido posible gracias a la iniciativa de la JOSG y a la total colaboración y entusiasmo de Nieto en el proyecto al concebir una obra con entidad propia cuyo material sonoro estaba ligado, en su origen, a la imagen cinematográfica.
La música describe y evoca los títulos asociados a cada parte; así para el primer movimiento, El castillo Interior, utilizará el tema de Teresa,cabecera de la serie, donde nos presenta una figura compleja de comportamiento mental inestable. El cura de Becedas, con una melodía de carácter amoroso a la vez que misterioso, dará paso a Hablar con Dios,movimiento formado por siete bloques interpretados sin pausa donde los efectos sonoros contemporáneos unidos a la intervención del coro y el recitado de textos extraídos de los escritos de Santa Teresa nos trasladan a la vida interior de la Santa no exenta de conflictos místicos.
Por los caminos deja atrás el carácter oscuro y las armonías disonantes anteriores y utilizará el llamado tema de los viajes. Con San José tendremos la oportunidad de trasladarnos a la sonoridad de la liturgia conventual mediante el toque de campanas y el recitado del coro;El enemigo dentro simbolizará las disputas entre órdenes religiosas y la presión constante de la Inquisición. La música de Hija de la Iglesia expone la muerte de Teresa con un homenaje sutil al Réquiem mozartiano en la utilización del trombón. El Epílogo culmina la obra con el tema principal de Teresa mientras una voz en off recita un texto sobre la repartición de sus restos mortales.
En definitiva, el trabajo del maestro José Nieto con la suite El Castillo Interior ha sido, precisamente, «dar vida concertística» a un material musical en origen destinado al medio televisivo. Pienso pues que nos hará rememorar la vida de Santa Teresa;su música hará innecesario el uso de imágenes para la que fue concebida.

Gabriel Delgado, dirección artística

Ana Ibáñez, actriz
Gustavo Funes, dirección teatral
Coro del Colegio de Abogados de Granada.

Joven Orquesta Sinfónica de Granada

2 de noviembre de 2015
Teatro municipal de Granada “Isabel La Católica”

Grabación y edición: GueBen.es Diseño Creativo

—–
Joven Orquesta Sinfónica de Granada JOSG (Granada-España)
www.josg.org

Multimedia, Otras actividades, Videoteca

Footer

Teatro Francisco Alonso

C/ Ribera del Beiro 34

18013 Granada

717 77 19 43
info@keopscorp.com

  • Política de privacidad

© Copyright 2023 - sitio web de la Asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada. Crece y fórmate como músico en la mejor compañía.