• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
sitio web de la Asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada. Crece y fórmate como músico en la mejor compañía.
  • Quiénes Somos
    • Proyecto
    • Asociación
    • Equipo
  • Orquestas
    • Joven Orquesta Sinfónica de Granada
    • Orquesta Escuela de Granada
  • Actividades
    • Actualidad
    • Dacapo
    • Histórico
  • Audiciones
  • Multimedia
    • Fototeca
    • Hemeroteca
    • Videoteca
  • Socios
  • Mostrar búsqueda
Ocultar Búsqueda

El Gato con botas en La Bella durmiente

Escrito el 26 enero 2016

El movimiento más corto de la Suite de La Bella durmiente, conocido como “Pas de caractère”, corresponde originalmente a Le Chat botté et la Chatte blanche (El Gato con botas y El Gato blanco), uno de los numerosos movimientos sin personajes del ballet original de Tchaikovsky que funcionan a modo de interludio entre los principales número del ballet y que, como su nombre indica, son musicales y no aparecen personajes en la escena.
 
Édition_Curmer_(1843)_-_Le_Chat_botté_-_1Este interludio de La Bella durmiente, donde el oboe, el fagot y el corno inglés son los protagonistas, está incluido en la Suite que comúnmente interpretan las orquestas con una selección de 5 movimientos de los cerca de 100 que tiene el ballet, incluyendo el célebre vals.
 
El Gato con botas y el Gato blanco ocupa el tercer movimiento de la selección que incluye esta Suite, y el nº 24 del Acto III del ballet original de Tchaikovsky en el que  Igor Stravinsky orquestó algunos movimientos. Relata a El Gato blanco, un personaje de lo cuentos tradicionales franceses, y al El Gato con botas, personaje de los célebres cuentos de Charles Perrault, creador de personajes como Caperucita Roja, Pulgarcito o Cenicienta. Estos personajes felinos vienen a complementar el elenco de personajes que protagonizan el ballet La Bella durmiente que Tchaikovsky basó en la versión del cuento que los Hermanos Grimm realizaron sobre la obra de Perrault titulada Dornröschen.
 
En dicha versión de los Grimm, los padres de la princesa, el rey y la reina, sobreviven al sueño de cien años para celebrar la boda de la princesa con el príncipe. No obstante, Vsevolozhsky, que fue quien encargó al compositor este ballet y además fue autor del libreto, incluyó en el ballet otros personajes de los cuentos originales de Perrault como El Gato con botas, Caperucita Roja, Cenicienta, El pájaro azul, Riquet el del copete y Pulgarcito. Asimismo, se tomaron otros personajes de cuentos de tradicionales franceses como La bella y la bestia, Ricitos de oro y El gato blanco.
 
 
VÍDEO: youtu.be/PATPjH-5_Fk
 
Interpretación de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada y Orquesta Casino Musical de Godella
16 de enero de 2016 en el Palacio de Congresos de Granada
Director: Gabriel Delgado Morán
 

Otras actividades, Videoteca

Footer

Teatro Francisco Alonso

C/ Ribera del Beiro 34

18013 Granada

717 77 19 43
info@keopscorp.com

  • Política de privacidad

© Copyright 2023 - sitio web de la Asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada. Crece y fórmate como músico en la mejor compañía.