El violinista Aitzol Iturriagagoitia nos visita en los #encuentros con… JOSG de esta Temporada 2018-2019 durante un intenso fin de semana formativo en el que desarrollará tres actividades diferentes:
Las clases magistrales, que darán a los violinistas la oportunidad de trabajar de forma personalizada sobre los aspectos técnicos y musicales, la clase colectiva dedicada a “los golpes de arco en el violín” y un taller orquestal dirigido a instrumentistas de cuerda, en el que a través de una interesante sesión de trabajo con la orquesta de cámara aportará su visión sobre diferentes cuestiones fundamentales en el desarrollo como músicos. La actividad está dirigida a alumnado de nivel Profesional y Superior.
INFORMACIÓN
Fechas: 9, 10 y 11 de noviembre Lugar: Teatro “Maestro Alonso”, C/ Ribera del Beiro nº 34 Dirigido a: violinistas e instrumentistas de cuerda estudiantes de Grado Superior y Profesional Fecha límite de inscripción*: Viernes 2 de Noviembre a las 20:00h Modo de inscripción: rellenar y enviar el formulario online al final de esta página. La inscripción deberá ser confirmada por la organización posteriormente.
*Matrícula preferente para socios de la asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada **Los inscritos en la clase individual pueden participar gratuitamente en el taller orquestal y asistir como oyentes en las demás actividades. Las partituras para participar en el taller orquestal se enviarán personalmente a cada participante una vez se confirmen las plazas.
EL PROFESOR: Aitzol Iturriagagoitia
Profesor en Musikene
Nace en 1975 en Bilbao. Estudia con Zakhar Bron en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, así como con Kolja Lessing en la Musikhochschule de Leipzig e Ingolf Turban en la de Stuttgart. Ha sido primer violín del Cuarteto Iturriaga y del Cuarteto Arriaga, fundado posteriormente. Ha actuado en las salas y festivales más importantes de Europa. Entre las primeras figuran Wigmore Hall de Londres, Konzerthaus de Berlín, MDR-Musiksommer, Palais des Beaux-Arts de Bruselas, Festival de Música de Cámara de Kuhmo (Finlandia), el Palau de la Música de Barcelona o el Palacio Real de Madrid con la colección Palatina de Stradivarius. En cuanto a festivales, destacan la Quincena Musical de San Sebastián y el Festival Lockenhaus de Gidon Kremer.
Actualmente compagina su actividad de concertino invitado de la Orquesta Sinfónica de Euskadi y sus conciertos como solista y músico de cámara con su labor docente como profesor de violín en la Hochschule für Musik und Theater “Felix Mendelssohn-Bartholdy” de Leipzig y en el Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene.