• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
sitio web de la Asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada. Crece y fórmate como músico en la mejor compañía.
  • Quiénes Somos
    • Proyecto
    • Asociación
    • Equipo
  • Orquestas
    • Joven Orquesta Sinfónica de Granada
    • Orquesta Escuela de Granada
  • Actividades
    • Actualidad
    • Dacapo
    • Histórico
  • Audiciones
  • Multimedia
    • Fototeca
    • Hemeroteca
    • Videoteca
  • Socios
  • Mostrar búsqueda
Ocultar Búsqueda

Festival Internacional de Granada

Escrito el 1 septiembre 2015

 

fex

 

La JOSG debuta por primera vez en el FEX en julio de 2008 en el monasterio de San Jerónimo interpretando obras de Turina, Granados, Gounod, Schubert y Mozart. Para los medios de comunicación de la ciudad no pasó, en absoluto, desapercibida su actuación, a la que hicieron referencia en términos como éstos: “Tras su brillante actuación la formación demuestra ser una gran promesa para el futuro, un vehículo de desarrollo para los músicos jóvenes de nuestra ciudad….”

[IDEAL 2 de julio 2008]

 

En el año 2009 la JOSG se convirtió en una “joven banda sonora sinfónica” ofreciendo en la Plaza de las Pasiegas, con un lleno absoluto, un recital de música de películas que a decir de la crítica “salió de cine”.

Un año más tarde pudimos disfrutar de las jóvenes promesas de la JOSG y de manera especial de la violinista Mª Carmen Jiménez que intervino como solista con el Rondó Caprichoso de C. Saint-Saens obteniendo un rotundo éxito.

En 2011 dentro de la sexagésima edición del Festival Internacional de Música y Danza, la JOSG ofreció un concierto en el Auditorio “Manuel de Falla” con un programa muy especial dedicado a la música norteamericana del siglo XX: The Unanswered question de Ch. Ives o Rodeo y Retrato de Lincoln de A. Copland (con la narración y videocreación en esta última del músico y educador Rafael Liñán) fueron muy apreciadas por el público.

En la edición de 2012 la JOSG volvió a la Plaza de las Pasiegas donde presentó un programa exigente que incluía la suite Los Pájaros de O. Respighi, la Sinfonía Concertante para flauta, oboe, fagot y trompa K 297b de W.A. Mozart, con jóvenes solistas de nuestra orquesta, y la obertura Los Esclavos Felices de J. C. Arriaga cuadrado1

fex josg 2

fex_josg

 

Otras actividades

Footer

Teatro Francisco Alonso

C/ Ribera del Beiro 34

18013 Granada

717 77 19 43
info@keopscorp.com

  • Política de privacidad

© Copyright 2023 - sitio web de la Asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada. Crece y fórmate como músico en la mejor compañía.