Luces, cámaras… ¡Acción! La JOSG dedica la recta final de la Temporada 2016-2017 a la música de cine y TV de la mano de uno de las figuras clave en la composición de bandas sonoras en España: José Nieto.
Junto al compositor, la JOSG ofrecerá un concierto monográfico con arreglos inéditos del maestro Nieto en el Úbeda Soundtrack Festival del Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’, el 24 de junio en el Hospital de Santiago. Y en julio la JOSG graba su segundo trabajo discográfico en el Auditorio Manuel de Falla. Lo hará con uno de los ingenieros de sonido más prestigiosos del sector, para crear un registro de la obra de José Nieto. Todo bajo la dirección de Gabriel Delgado y con la colaboración de la Orquesta Universidad de Granada.
El sábado 24 de junio, a las 22h en el Hospital de Santiago, un concierto monográfico sobre la obra de José Nieto clausura la edición de este año del Úbeda Sountrack Festival rindiendo homenaje a uno de los mejores compositores de España: Premio Nacional de Cinematografía en 2000 y ganador de seis premios Goya y nominado en otras cinco ocasiones más por la música de películas como La pasión turca, Carmen, Juana la loca, El perro del hortelano, El maestro de esgrima o El bosque animado. Será un concierto inédito en el que, con la compañía del maestro Nieto, se interpretarán arreglos orquestales editados por el propio compositor para esta ocasión que presenta Joaquín López González y dirige Gabriel Delgado. Nieto posiblemente sea el autor de bandas sonoras español más respetado por la crítica y por los aficionados, a quien se rendirá un pequeño homenaje haciéndole entrega del segundo Premio Soundtrack Festival.
La entrada tendrá un coste de 15 euros. Pueden adquirir en la taquilla del festival y en su página web (www.festivaldeubeda.com).
En julio, tras el concierto, la JOSG se embarca en su segunda grabación de un trabajo discográfico, siendo el primero el doble CD-DVD grabado en directo y editado en 2013 con motivo del 125 aniversario del nacimiento maestro Francisco Alonso. Será este segundo registro sonoro un monográfico sobre la obra del maestro Nieto. Para los trabajos de grabación, que se realizará en el Auditorio Manuel de Falla de Granada los días 22, 23 y 24 de julio, se contará con ingenieros de sonido de refutado prestigio en el sector además del asesoramiento y supervisión del propio José Nieto.
Para ambas citas, el concierto y las jornadas de grabación, la Asociación JOSG pone frente a los atriles a su Orquesta Sinfónica junto a la Orquesta Universidad de Granada que colabora en ambos proyectos, además de contar con un nutrido número de artistas colaboradores: mezzosoprano, saxofones, arpa, guitarra eléctrica, sintetizadores y pianos, bajo eléctrico y guitarra española.