Director Titular
Edmon Levon se ha formado como director en Manchester, Amsterdam y La Haya. Ha dirigido la BBC Philharmonic, Filarmónica de Jena, Filarmónica de Holanda y Filarmónica de la Haya, y ha trabajado como director asistente junto a Juanjo Mena, Pablo González, Pablo Heras y Antony Hermus, entre otros.

Original de Sofía (Bulgaria), Edmon Levon es un director de orquesta y violinista granadino, actualmente director titular de la Ceuta International Symphony Orchestra y de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada y violinista en la Orquesta Ciudad de Granada.
Es uno de los pocos directores emergentes españoles con proyección internacional, habiendo trabajado como director invitado con la Orquesta Sinfónica de RTVE (crítica), Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de Extremadura (crítica), Orquesta de Córdoba, Jenaer Philharmonie (crítica), Manchester Camerata y Sinfonietta Cracovia (nota de prensa).
Ganador del Tercer premio en el Concurso Internacional de Dirección “Llíria City of Music” en 2021, ha sido también semifinalista en el Concurso Internacional de Dirección “Sir Georg Solti” con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt (nota de prensa) y en el “Antal Doráti” con la Budapest MAV Symphony Orchestra.
Posee una amplia experiencia como director asistente, habiendo dirigido en varias ocasiones a la BBC Philharmonic como asistente de Juanjo Mena y Jac van Steen, a la Filarmónica de La Haya como asistente de Pablo González y Nicholas Collon, a la Orquesta Joven de Holanda como asistente de Georg Fritzsch y Antony Hermus, a la Orquesta de la Fundación Barenboim-Said como asistente de Pablo Heras-Casado y a la Orquesta Joven de Extremadura como asistente de Andrés Salado.
Formado como director de orquesta en el Royal Northern College of Music, Conservatorium van Amsterdam y Conservatorio Real de La Haya, ha sido seleccionado para dirigir orquestas como la Orquesta de la Tonhalle de Zürich, Filarmónica de Holanda, Gstaad Menuhin Festival Orchestra, Sinfónica de Hamburgo y Filarmónica de Moscú en clases magistrales con directores de la talla de David Zinman, Manfred Honeck, Sir Mark Elder, Ivor Bolton y Daniele Gatti, entre otros.
Edmon Levon es director titular de las orquestas de la Asociación JOSG desde octubre de 2018.
Directores Asociados
Conoce a los directores asociados de la Joven Orquesta Sinfónica y la Orquesta Escuela JOSG Isabel Rubio y Manuel Moreno que, junto al director titular Edmon Levon, desempeñan la dirección musical.

Isabel Rubio
Nace en 1989 en la localidad murciana de Abarán. Al poco tiempo se traslada a Águilas donde inicia sus estudios musicales en la especialidad de Percusión, y donde más tarde se convertiría en profesora de esta misma durante diez años. Continúa sus estudios en los conservatorios de Lorca, Murcia y Bruselas, obteniendo los Títulos Superiores de Dirección de Orquesta y Percusión con Matrícula de Honor. Más tarde completa sus estudios en el ámbito docente obteniendo el Máster en Formación del Profesorado en la especialidad de Música por la Universidad de Murcia.
Continúa y amplía sus estudios en Dirección con los maestros José Miguel Rodilla, Cristóbal Soler, Juan Miguel Romero, Norman Milanés, Enrique García Asensio, Ángel Martín, Eugene Corporon, Philippe Gérard, George Pehlivanian, Nicolás Pasquet, Jan Cober, Alex Schillings, Ives Segers, Jan Van der Roost, Johan de Meij, Douglas Bostock y José Rafael Pascual Vilaplana.
Como percusionista, fue miembro de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, la Chapelle Musicale de Tournai, la Brussels Philarmonic Orchestra y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Además, ganó el Primer Premio del Concurso Nacional de Música “Entre Cuerdas y Metales” de Cartagena, Murcia.
Isabel ha dirigido la Orquesta de Cámara “Sine Tempore”, la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València y la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), formando parte de la bolsa activa de directores durante el curso 2015/16. También ha sido invitada por numerosas bandas en la Región de Murcia, Andalucía, Castilla la Mancha y la Comunidad Valenciana, y ha tenido la oportunidad de dirigir diversas agrupaciones tan destacadas como la “European Union Youth Wind Orchestra” (EUYWO), la Banda Sinfónica Municipal de Alicante, la Banda Municipal de Bilbao y la Banda Municipal de Santiago de Compostela.
Ha sido convocada para ejercer de jurado en el Concurso Nacional de Composición de Marchas “Villa San Pedro del Pinatar” y en los Certámenes, Regional y Nacional, de Bandas de Música de Murcia. Además, también fue invitada como profesora de Dirección al Conservatorio “Liceo la Paz” de A Coruña.
En 2018 fue seleccionada por la Asociación Española de Directores de Orquesta (AESDO) en colaboración con la academia SMR en el proyecto de música contemporánea para dirigir en el Festival Internacional de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, con los profesores Cristóbal Soler y Francisco Coll.
Ha participado en numerosos concursos de dirección, como en el “II Atlantic Coast International Conducting Competition”, Portugal; en el “Weimar Meisterkurse”, Alemania; en el “53ème Concourse International de Jeunes Chefs D´Orchestre de Besançon”, Francia; y fue seleccionada junto a otros 15 directores de todo el mundo para participar en el “18th World Music Contest International Conductors Competition”, Holanda.
Entre los diversos concursos de dirección, resultó ganadora del I Concurso de Dirección de Orquesta “Villa de Aspe”, del I Concurso Internacional de Dirección de Banda “Ciudad de Villena” y del I Encuentros sobre Dirección Orquestal de la Banda Municipal de Bilbao.
Como directora Titular, ha dirigido las Bandas de la Asociación Músico Cultural “Euterpe” de Santomera y de la Banda de la Unión Musical San Pedro del Pinatar, Murcia. Y en la actualidad, desde 2015, Isabel es directora Titular de la Banda de Lalín, directora de la Coral Luis Areán y profesora de Música de Cámara, Análisis y Banda, en el Conservatorio Profesional de Música de Lalín, Pontevedra.

Manuel Moreno Valero
Realiza sus estudios musicales en el “Real Conservatorio Superior Victoria Eugenia de Granada” y en formaciones orquestales como JOSG ( Joven Orquesta Sinfónica de Granada), OJA (Orquesta Joven de Andalucía) y JONDE (bolsa de instrumentistas de la Joven Orquesta Nacional de España).
Durante las últimas temporadas ha actuado como trompeta solista de la OCG (Orquesta Ciudad de Granada) y ha colaborado con otras como Orquesta Nacional de España , Royal Philharmonic of London, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, trabajando con directores y artistas de la talla de Juanjo Mena, Christoph Eschenbach, Vasily Petrenko, Manuel Hernandez Silva, Salvador Más, Charles Dutouit, Andrea Marcon, Pablo Heras, Michal Nesterowicz, Lorenzo Viotti, Aldo Ceccato, Christopher Hogwood, Fabio Biondi, Asier Polo, Jean Jacques Kantarow, Javier Perianes, Estrella Morente, Miguel Poveda, Marina Heredia y Juan Diego Florez .
En 2014 da el paso hacia la disciplina de la dirección orquestal , iniciándose de la mano de Gabriel Delgado en las Masterclass de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada.
Posteriormente realiza una Masterclass en la Escuela Superior de Música de Catalunya con Antoni Ros Marbá, y hasta la fecha recibe clases de forma periódica del maestro Enrique García Asensio , trabajando todo tipo de repertorio.
Junta Directiva
Conoce a los componentes de nuestra Junta Directiva.
Presidenta: Esther Ligero Rey
Vicepresidente: José Ignacio Perbech Bafalluy
Secretaria: Juan Carlos Sánchez Pastor
Tesorera: Susana Sánchez Navarro
Vocales Comisión Pedagógico-Artística: Mariela Comesaña Carnero, Belinda Garzón Alconchel, Elvira López Sobaler, José Ignacio Perbech Bafalluy
Vocales: Luis Cara Terribas (Producción), Mónica López Alonso (Relaciones Institucionales), Rocío García Orta, Rosa Mª Torres Domínguez (Ayuda Secretaría), Irene Castilla Peula y Maria José Rubio Sánchez