• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
sitio web de la Asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada. Crece y fórmate como músico en la mejor compañía.
  • Quiénes Somos
    • Proyecto
    • Asociación
    • Equipo
  • Orquestas
    • Joven Orquesta Sinfónica de Granada
    • Orquesta Escuela de Granada
  • Actividades
    • Actualidad
    • Dacapo
    • Histórico
  • Audiciones
  • Multimedia
    • Fototeca
    • Hemeroteca
    • Videoteca
  • Socios
  • Mostrar búsqueda
Ocultar Búsqueda

Rueda de prensa de presentación de los actos

Escrito el 16 diciembre 2014

Un concierto, un libro, una exposición y un teatro con su nombre centran el homenaje de Granada al maestro Francisco Alonso. Todas las instituciones se unen para recordar y reivindicar el estilo y la estética musical del compositor granadino.

 

HOMENAJE-MAESTRO-ALONSO-2Un concierto, un libro, una exposición y un teatro con su nombre centrarán el homenaje de la ciudad al maestro Francisco Alonso. Todas las instituciones, Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Diputación, se han unido para recordar y reivindicar el estilo y la estética musical del compositor granadino, más reconocido y afamado por el público de Madrid que por el de su propia tierra.

La gala será el próximo 20 de diciembre en el auditorio Manuel de Falla, a partir de las 20.30 horas. Actuarán la Joven Orquesta Sinfónica de Granada, dos sopranos, dos tenores, dos barítonos y el coro Manuel de Falla de la Universidad. La primera parte del concierto estará dedicado a la música que Francisco Alonso compuso antes de 1911, un patrimonio menos popular que se pretende rescatar. La segunda parte del recital evocará una selección de la obras más conocida.

La sala Zaida acogerá la exposición ‘Tradición y modernidad en la música’; el Centro de Documentación Musical de Andalucía, la presentación del libro ‘Francisco Alonso, otra cara de la modernidad’ y el teatro de Ribera del Beiro será inaugurado el viernes, 19 de diciembre, con el nombre del ilustre granadino.

Vicente Aguilera, José Torrente y Reynaldo Fernández Manzano, en representación del Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía; miembros de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada y descendientes de Francisco Alonso le han definido como gran orquestador y músico de riqueza melódica, calidad fresca e inspirada.

Autor de partituras bien construidas e instrumentadas, el maestro Alonso compuso piezas inolvidables como ‘Los nardos’ o el chotis ‘Pichi’, de la revista musical ‘Las leadras’.

La obra de Francisco Alonso comprende más de 250 títulos entre zarzuelas, sainetes líricos, revistas, comedias musicales, composiciones instrumentales sinfónicas, cuplés, himnos, ballets, canciones y música para películas.

 

[hr]

Últimas noticias publicadas

[grid_12] [recent_posts num=”8″ category=”actualidad” post_format=”standard” meta=”false” thumb=”true” thumb_width=”200″ thumb_height=”100″ excerpt_count=”” custom_class=”latestpost”][/grid_12]
[hr]

Otras actividades

Footer

Teatro Francisco Alonso

C/ Ribera del Beiro 34

18013 Granada

717 77 19 43
info@keopscorp.com

  • Política de privacidad

© Copyright 2023 - sitio web de la Asociación Joven Orquesta Sinfónica de Granada. Crece y fórmate como músico en la mejor compañía.